Elecciones del CMJ en Envigado: Se eligieron 17 consejeros, pero el gran reto sigue siendo la participación

Envigado acaba de definir una parte clave de su futuro. El pasado 19 de octubre se llevaron a cabo las elecciones del Consejo Municipal de Juventudes (CMJ), un espacio democrático clave, creado por ley, para garantizar que la voz de los jóvenes tenga representación, haga veeduría y proponga iniciativas en el municipio.

Estos consejeros, elegidos por voto popular, “acompañan políticas públicas, proyectos y la inversión de recursos destinados a su sector”, según explica Estefanía Mesa, politóloga de la Secretaría de Bienestar Social.

El Panorama en Envigado

Para esta contienda, 17 listas con 99 candidatos se disputaron las 17 curules definidas por la Registraduría. Estos nuevos líderes juveniles ejercerán sus funciones por un período de cuatro años. Aunque es un cargo sin remuneración, el municipio explora estrategias para incentivarlos.

El Verdadero Desafío: La Participación

El reto principal de la jornada no era quién ganaba, sino cuántos votaban.

Las cifras muestran una participación preocupantemente baja, una tendencia que ya se había visto en 2021. Este año, de 58.000 jóvenes habilitados para sufragar en Envigado, solo 4.661 ejercieron su derecho.

Esta cifra, aunque ligeramente superior a la de 2021 (4.000 votos), refleja una desconexión que debe analizarse. A nivel nacional, la participación fue de 1.501.311 votantes de un potencial de más de 11.7 millones.

Desde Visión Z9, seguiremos atentos a la labor de este nuevo Consejo. Porque, como comunidad, entendemos que esto es más que un escaño: es la oportunidad de construir el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *