En atención a la convocatoria realizada por la Administración Municipal de Envigado, con el acompañamiento del Departamento Administrativo de Planeación y la participación de DESur como operador catastral, se llevó a cabo el pasado jueves 31 de julio un espacio de interlocución con habitantes del barrio La Magnolia, Zona 9, en las instalaciones del Teatro AtardeSer.
Durante el encuentro, Manuela Zuluaga, subdirectora de Sistemas de Información y Catastro del Departamento Administrativo de Planeación, presentó los alcances generales de este ejercicio participativo, destacando su carácter colaborativo y territorial.

Por su parte, Santiago Gutiérrez Correa, en representación de DESur, expuso los detalles del proceso de actualización catastral que se adelanta en el municipio. Gutiérrez explicó que “las interlocuciones en el procedimiento catastral tienen tres niveles: El primero, con la administración municipal, mediante presencia ante el Concejo y otras dependencias; el segundo, orientado a líderes comunitarios; y el tercero, dirigido directamente a la ciudadanía, como el espacio convocado en esta ocasión”.

Cabe recordar que el catastro es un inventario o censo de los bienes inmuebles del territorio nacional, de dominio público o privado, que deben ser identificados jurídica, física y económicamente, con base en criterios técnicos y objetivos. Su actualización permite una mejor planeación territorial y toma de decisiones desde lo público y lo comunitario.
